Experiencias pedagógicas para una Educación Ciudadana
Descripción / Propósito
En el contexto actual, una educación para la ciudadanía debiese fortalecer un compromiso universal con los Derechos Humanos. Para que esto ocurra es fundamental que lo que se enuncia desde los marcos jurídicos internacionales y nacionales esté entrelazado armónicamente con las vidas cotidianas de nuestros estudiantes. Esto se vuelve primordial, considerando que las y los estudiantes son sujetos de derechos y, por lo tanto, la enseñanza para la ciudadanía con enfoque en Derechos Humanos no serían objetivos a futuro, sino que experiencias de su presente, en el ejercicio de la democracia escolar; una ciudadanía de la cotidianidad que se exprese en las diversas comunidades educativas. Para esto, se ofrecen algunos elementos teórico-prácticos de cómo podemos abordar la enseñanza de la ciudadanía contemporánea desde algunas estrategias concretas para la enseñanza de una ciudadanía; tales como: temas controversiales, aprendizaje servicio, pedagogía de la memoria, ciudad educativa, y ejercicios de simulación/practica para la participación comunitaria
Dirigido a
Profesoras/es, apoyo a la docencia, equipos de convivencia escolar, de inspectoría de los centros educacionales, estudiantes universitarios de pedagogía
Características
Modalidad: Presencial
Cantidad de horas: 20 horas
Entre el 16 de enero al 20 de enero.
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 hrs.
Requisitos de Postulación
Estar en posesión de un título profesional o ser estudiante de alguna carrera de pedagogía.
Fechas de Postulación
Desde 30 de diciembre de 2022 al 11 de enero de 2023
Valor
$90.000
Paso 1 https://form.jotform.com/223633497611660
Paso 2 Una vez recibida la postulación se enviarán los datos bancarios para realizar el pago.
Paso 3 Enviar voucher de pago indicando nombre del curso.
Paso 4 Confirmación de ingreso al curso
Importante El curso será dictado si cumple con cantindad mínima de 10 participantes.