
Descripción del programa
El curso “Preparación para Examen Internacional CAE” busca promover que los docentes de Inglés del sistema educacional cumplan con los estándares lingüísticos que requiere el MINEDUC, desde la necesidad que los profesores de Inglés tienen de perfeccionarse y acreditar su nivel de manejo de esta lengua. Por otro lado, este curso también considera a las licenciadas y licenciados en Lingüística Inglesa, Traducción y Traductología y profesionales no especialistas que deseen certificar su nivel de Inglés.
Propósito
Considerando lo anteriormente descrito, este curso tiene como propósito preparar en habilidades lingüísticas y estrategias, tanto a docentes de Inglés del sistema educacional público y privado, como a los profesionales anteriormente descritos, para abordar el Examen Internacional CAE. En específico, este programa formativo se enfoca en desarrollar estrategias y habilidades necesarias para responder de manera efectiva el Examen Internacional CAE, familiarizando al estudiante con la prueba, su estructura y las particularidades de la versión que van a rendir. En consecuencia, se pretende afianzar el nivel de competencia lingüística en el estudiante a través de la práctica constante.
Dirigido a
- Docentes de Inglés.
- Licenciados en lingüística, traductores o Licenciados en Educación.
- Profesionales en proceso de certificación CAE.
Características
Modalidad: Elearning.
Cantidad de horas: 100 horas. 60 sincrónicas - 40 asincrónicas.
Horario: lunes a jueves 20 - 21 hrs
Equipo Académico
Christian Caro Solis
Licenciado en Educación, con mención en Inglés (UMCE)
Profesor de Inglés (UMCE)
Master in Teaching English as a Foreign Language (UNINI)
Máster en Formación de profesores de Inglés como lengua extranjera (UEA)
Experiencia Docente en Educación Superior, 15 años
René Larenas Moyano
Licenciado en Educación, Mención en Inglés (UMCE)
Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas (UCh)
Profesor de Inglés (UMCE)
Experiencia Docente en Educación Superior, 10 años
Requisitos de Postulación
- Título profesional otorgado por una Institución de Educación Superior.
- Aprobar una entrevista inicial.
- Aprobar examen de posicionamiento (nivel del Inglés B2/ Marco Común Europeo)
Periodo de admisión
Postulaciones: Desde 5 de diciembre de 2022 al 25 de abril de 2023.
Matrícula: Desde el 16 de diciembre de 2022.
Inicio de clases: 2 de mayo de 2023.
Aranceles
Matrícula: $60.000
Arancel: $690.000
Formas de Pago
Formas de Pago
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito o con sistema webpay.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
IMPORTANTE
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (15 participantes).
INFORMACIÓN DE CONTACTO