Diversidad cultural y su enfoque multicultural e intercultural en educación 

Image

Propósito del programa

Desarrollar un análisis profundo en el profesorado y profesionales de la educación desde el pensamiento crítico problematizando sobre la acción pedagógica para la Diversidad Cultural en el ámbito escolar municipal y subvencionado.

Dirigido a

Profesor/a de Educación Media/Básica/Técnico Profesional. Educadoras/es diferenciales, Educadoras de párvulos, Educadores populares, otros profesionales de la educación que trabajan en el ámbito educativo, Estudiantes de Pedagogía y Ciencias Sociales.

Características

Modalidad: B-learning

Horario: Sábado 09.00 – 13.00 horas

Fecha de postulaciones: 02 de junio y 05 de agosto

Fecha inicio: 30 de agosto (virtual sincrónica) y 06 de septiembre (presencial)

Duración: 2 semanas

Equipo Académico

Luis Pincheira Muñoz

Profesor de Educación Diferencial Mención Audición y Lenguaje. Universidad Austral de Chile. Magister en Educación, mención Escuela y Comunidad Universidad Arcis. Doctor en Educación Universidad Academia Humanismo Cristiano. Educador Popular (CIDE).

Investigador asociado PIIE - IESED Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa, miembro titular de la Fundación Red para la Educación en Iberoamérica y director de la línea de investigación Perspectivas Decoloniales otros saberes, sentires y pensares en el ABA YALA

Líneas de Investigación: Decolonialidad e Interculturalidad crítica - Educación, Diversidad e Inclusión - Escuela, Familia y Comunidad - Migración y Educación

Jorge Fabres Campos

Profesor de Estado en Educación General Básica, Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Magíster en Educación (curriculum) Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Master en Sciences de l’education. Universite Paris V. Doctor en Educación. Universidad de Burgos. (España)

Líneas de Investigación. Pedagogía Crítica - Curriculum Educacional - Ambientes socioemocionales – Conciencia de ser profesor.

Objetivo del programa

Desarrollar en el profesorado y profesionales de la educación competencias reflexivas y críticas que les permitan analizar, problematizar y reorientar su acción pedagógica desde un enfoque multicultural e intercultural, en contextos escolares diversos del sistema municipal y subvencionado.

Requisitos de Postulación

Título profesional pedagógico o área afín o técnico (Dependerá del profesional)

Fechas 

Postulaciones: Desde el 2 de junio al 5 de agosto de 2025.
Fecha inicio: 30 de agosto

 

b postula aqui

 

Valor total del programa: $30.000

Modalidad de pago

Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.

Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl

 



Importante El curso será dictado si cumple con cantidad mínima de 13 participantes.

 

Información de contacto

Coordinación de Programas

Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl

Teléfono: 2 2322 9363

Whatsapp: +56 9 9385 3450