Taller Conjunto Cuncumén: canto, interpretación instrumental y danza folclórica zona central chilena

Propósito del programa
El propósito de este taller es que los participantes conozcan, comprendan y profundicen en el canto y la danza tradicional de la Zona Central de Chile, a partir de la experiencia y metodología del Conjunto Cuncumén. A través del trabajo con un repertorio cuidadosamente seleccionado, se busca ofrecer una experiencia artística y cultural que enriquezca el desarrollo integral de cada estudiante.
Las clases estarán centradas en la enseñanza del canto tradicional chileno y su vínculo con la interpretación instrumental y la danza folclórica, entregando herramientas básicas de ejecución desde una perspectiva vivencial. Este trabajo se complementará con información histórica y contextual tanto del repertorio como del propio Conjunto Cuncumén, con el fin de promover una comprensión más profunda del folclore como una expresión viva y comunitaria.
Dirigido a
Este taller está dirigido a personas mayores de 18 años que tengan interés en conocer la historia del Conjunto Cuncumén y en aprender la interpretación musical y de danzas desde su enfoque artístico y pedagógico.
Características
Modalidad: Presencial
Horario: Miércoles de 19:00 a 20:30 horas
Duración: 5 meses
Ana María Báez Sáez
Integrante del Conjunto Cuncumén desde el 1961-65 1992-hasta la fecha Integrante coro universidad técnica con Mario Baeza, coro cámara chile también Mario. Ute conjunto folclórico.
Eduardo Gutiérrez
Profesor de música por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente en Colegio Quimahue, Rancagua. Estudios de profundización en dirección coral e Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2003. Director musical desde 2022
Gabriela Campaña
Antropóloga social y arqueóloga. Sus temáticas afines se relacionan con el patrimonio cultural material e inmaterial. Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2015 y cuncumenita desde los 12 años. Guitarra, canto y danza.
Laura Rivara
Profesora de música por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Docente en Instituto de Humanidades Luis Campino. Integrante del Conjunto Cuncumén desde el año 2024. Canto, Rabel y guitarra.
Catalina González
Licenciada en artes, mención Danza Universidad de Chile . Cuncumenita desde los 14 años. Integrante del Conjunto Cuncumen desde el 2024. Danza, canto y Guitarra.
Pablo Fuentes
Estudios en Música, Universidad Católica de Chile. Communication Skills, University of Illinois at Chicago. Arpa, guitarra y voz en Voz en Conjunto Cuncumén.
Objetivo del programa
Promover el conocimiento, la comprensión y la valoración del canto, la danza y la interpretación instrumental tradicional de la Zona Central de Chile, a través de una experiencia formativa basada en la metodología del Conjunto Cuncumén, que integre aspectos vivenciales, históricos y culturales del folclore chileno como expresión artística y comunitaria.
Requisitos de Postulación
Se sugiere que los y las participantes cuenten con conocimientos básicos en alguno de los instrumentos que se abordarán durante el taller, de acuerdo con el repertorio a trabajar, tales como guitarra, arpa, acordeón, rabel o percusión tradicional chilena.
Asimismo, se espera que posean una experiencia inicial en el canto, que les permita participar activamente en las interpretaciones vocales y musicales propuestas.
Fechas
Postulaciones: Desde el 2 de junio al 5 de agosto de 2025
Fecha inicio: 13 de agosto
Fecha término: 17 de diciembre
Valores
Valor Total: $80.000
Descuentos disponibles:
Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $56.000
Establecimientos Educativos (20%): $64.000
*descuentos no acumulables
Modalidad de pago
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Importante El curso será dictado si cumple con cantidad mínima de 13 participantes.
Información de contacto
Coordinación de Programas
Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450