Diplomado Danza, Expresión y Comunicación Corporal para la Educación

Propósito
Diplomado de carácter teórico-práctico orientado al fortalecimiento de competencias en danza, expresión y comunicación corporal, con énfasis en enfoques metodológicos innovadores, creativos e interdisciplinarios. El programa promueve metodologías activas y experiencias significativas de aprendizaje, enmarcadas en principios de inclusión, equidad y reconocimiento de la diversidad expresiva. Se destaca el trabajo con ritmo, espacio y montaje coreográfico como herramientas pedagógicas clave. Su propósito es aportar al sistema educativo chileno mediante la formación de profesionales, con o sin conocimientos previos, capaces de enseñar estas disciplinas con una mirada crítica, reflexiva y contemporánea. Los contenidos están directamente relacionados con el plan electivo de formación general de III y IV Medio, sumado a los programas de Educación Física escolar.
Dirigido a
Educadores/as de Párvulos, de Educación General Básica, Media y Superior, Profesores/as de Educación Física, Artes y Música, Licenciados/as en Danza, Artistas, Tecnólogos en Deportes y Recreación y otros/as profesionales afines a las áreas corporales, artísticas y educativas.
Características
Modalidad: B-learning
Total de horas cronológicas: 121 horas (81 sincrónicas, 12 asincrónicas, 28 de trabajo autónomo)
Horario: Viernes desde las 18:30 y 21:30 hrs y/o sábado entre 9:00 y 18.30 hrs.
Departamento: Educación Física, Deportes y Recreación-DEC
Inicio de clases: Agosto 2025
Término: Noviembre 2025
Alda Reyno Freund: Profesora de Estado en Educación Física, Licenciada en Educación por la Universidad de Playa Ancha, con el grado de Doctora en Perspectivas Actuales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Nicolás Octavio Meirone Matus: Profesor de Educación Física, deportes y recreación (UMCE), Licenciado en Educación (UMCE), Magíster en Educación Superior (Pontificia Universidad Católica de Chile) y Máster en Estudios de la Danza (Universidad Internacional de la Rioja).
Paula Alvarado Olivares: Tecnóloga en Deportes y Recreación y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad de Playa Ancha.
Alejandra Vial Gallegos: Profesora de Educación Física y Licenciada en Educación por la Universidad de Playa Ancha (1996), Magíster en Gestión Pedagógica Curricular y Proyectos Educativos por la Universidad Andrés Bello (2023).
Requisitos de Postulación
- Título profesional, técnico nivel superior y/o certificaciones vinculadas al área de la educación o artes escénicas
- Currículum vitae.
En el caso de ser un estudiante que cursa alguna carrera de pregrado en el área de la educación:
- Certificado de alumno regular para fines particulares
Periodo de admisión
Postulaciones: Desde el 02 de junio de 2025
Inicio de clases: Agosto 2025
Termino: Noviembre 2025
Aranceles
Matricula $60.000
Arancel: $710.000
Valor total del programa: $780.000
Descuentos de arancel
Primeras 5 postulaciones aceptadas (50%): valor arancel $355.000
Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): valor arancel $497.000
Formas de Pago
La matrícula y arancel se pueden pagar a través de transferencia bancaria, tarjeta de débito, tarjeta de crédito o con sistema webpay.
*La Universidad se reserva el derecho de no dictar el programa si no se cumple con el cupo mínimo de matriculados por cada programa. En este caso, se devolverá el arancel de matrícula y se anulará y devolverá el arancel anual (documentos y valores firmados).
IMPORTANTE
El programa será dictado si cumple con la matrícula mínima (13 participantes).
Información de contacto
Coordinación de Programas
Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450