Mapudungun: Enseñanza de la Lengua y Cultura Mapuche para Educación Básica

Descripción / Propósito
Contribuir a la formación de docentes y profesionales de la educación capaces de integrar de manera significativa la lengua y cultura del pueblo originario Mapuche en sus prácticas pedagógicas, promoviendo una educación intercultural que valore la diversidad cultural, lingüística y los saberes ancestrales, fortaleciendo así el respeto, la identidad y la inclusión en los espacios educativos.
Dirigido a
Educadores tradicionales Mapuche, docentes de educación parvularia, básica y media y profesionales de la educación con conocimiento básico de la lengua y cultura Mapuche.
Objetivo del programa
Desarrollar herramientas pedagógicas, lingüísticas y culturales necesarias para la enseñanza de la Lengua y cultura del pueblo originario ancestral Mapuche en el ámbito educativo. Busca fortalecer la interculturalidad a través de la comprensión de la lengua, la cosmovisión, tradiciones y saberes Mapuche.
Características
Modalidad: E-learning sincrónico
Duración: 5 semanas
Horario: Lunes y miércoles a las 19:00 horas.
Isabel Pallaleo
Mujer Mapuche, Educadora Tradicional Indígena.
Universidad San Sebastián 2024, Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa
Universidad de Chile 2022, Diplomado en Género, Etnicidad y Políticas Públicas
Universidad de Chile 2022, Diplomado en Escuelas Interculturales
Universidad del Desarrollo 2020-2021, Diplomado en Gestión Políticas Indígenas e Interculturalidad
Universidad de Santiago de Chile 2016, Diplomado en Salud y Pueblos Indígenas
Universidad Miguel de Cervantes 2017-2022, Trabajadora Social
Requisitos de Postulación
Título de pedagogía o áreas educativas a fin.
Fechas
Postulaciones: 02 de junio al 05 de agosto
Fecha inicio: 11 agosto
Valor total del programa: $65.000
Descuentos disponibles:
Egresadas/os o Tituladas/os de Programas UMCE (30%): $45.500
Establecimientos Educativos (20%): $52.000
*descuentos no acumulables*
Modalidad de pago:
Webpay: Realiza el pago con tarjeta de débito o crédito. El botón de pago está habilitado en el formulario de inscripción.
Factura: Para establecimientos educativos que deseen apoyar la formación de sus docentes y/o profesionales para optar por esta modalidad, consultar el procedimiento escribiendo a: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Importante El curso será dictado si cumple con cantidad mínima de 13 participantes.
Información de contacto
Coordinación de Programas
Correo electrónico: contacto.educacioncontinua@umce.cl
Teléfono: 2 2322 9363
Whatsapp: +56 9 9385 3450